Seleccione el Idioma - traductor

domingo, 23 de junio de 2013

LA SUPERDEPENDENCIA DEL PROYECTO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA

Por Ideoprensa / Ayacucho-Perú


Miles de estudiantes universitarios de las diferentes universidades del país se movilizaron por las principales calles de la ciudad como San Cristóbal y San Marcos debido al nuevo proyecto de la ley universitaria. Esta nueva ley del congreso crea la superintendencia Nacional de Educación, en desmedro de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).


Entonces ¿Qué está pasando? Sabemos que el rector de San Marcos Pedro Castilla acusó al gobierno de violar la autonomía universitaria, esto debido a que la Superintendencia tendrá plenos poderes para liquidar universidades y los planes de estudio.

Frente a estas declaraciones la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), San Marcos y otras universidades públicas dependerán del Ministerio de Educación y por lo tanto dependerán de los políticos especialmente del gobierno de turno.

La discusión no está contra la gratuidad de la enseñanza, como algunos estudiantes manifiestan, lo que la ley también dice es que los estudiantes para sacar solamente el bachiller tendrán que hacer una sustentación de tesis. En algunos puntos estamos de acuerdo porque no todo proyecto es malo, pues el principal problema o discusión de la ley es acerca de la creación de la Superintendencia Universitaria. Durante la conferencia sobre el proyecto de la ley universitaria, Beingolea acusó a Rimarachín de ser el “autor intelectual” de la Superintendencia Nacional de Educación (que fiscalizará universidades).

Aunque los opositores manifiesten que debe haber control en las universidades lo que buscan es politizar la educación universitaria despojando o desconociendo a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Sin embargo, la llamada “autonomía universitaria” desde hace 60 años también viene siendo controlado por “Patria Roja” sometiéndole a la ANR, y la educación va de mal a peor por estos grupos de similar factura, lo que buscan es hacer de las suyas de la educación universitaria.

Al crear la Superintendencia de universidades, es otro peligro del gobierno de querer controlar y manipular las universidades con el pretexto de supervisar la calidad educativa.

Por lo tanto, no existe autonomía ni fuera ni dentro de la universidades públicas, peor con este proyecto de la nueva ley universitaria. En vez de presentar proyectos de querer ser los dueños del poder, todos los partidos políticos, autoridades deben hacer proyectos de investigación en mejorar la educación peruana, por ejemplo la UNSCH ni siquiera cuenta con un vicerrectorado de investigación , ni siquiera la tacha de docentes se puede aprobar debido a la desorganización de los estudiantes, y que no vengan a decir los medios de comunicación y los padres de la patria que los estudiantes no tiene conciencia al estar en las calles levantando su voz de protesta. 

1 comentario:

  1. Es clara la confusión y la improvisación manifiesta de las movilizaciones, pues aunque tengan buena voluntad, eso no retira el hecho de la falta de unidad incluso en los motivos puntuales de la movilización.

    ResponderEliminar